Argentina

El país que aglutina montañas de los Andes, lagos glaciales, cataratas, viñedos y praderas en las Pampas; el país conocido por el baile y la música del tango y su emblemática capital cosmopolita, Buenos Aires; el país del Perito Moreno

Buenos Aires

La llamada ciudad "París de Sudamérica", Buenos Aires tiene que ser una de las ciudades más románticas del mundo. 
Vagar por las calles, alucinando por la impresionante arquitectura, y luego quedar atrapado en un apasionante espectáculo de tango. Puedes hacer un picnic debajo de una estatua ornamentada en uno de los muchos y exuberantes parques de la ciudad. Reserva una noche de ópera o ballet en el exquisito Teatro Colón.

Mendoza

Uno de los mejores lugares para la luna de miel en Argentina es Mendoza. La región vinícola más famosa de Argentina, muchas de sus bodegas están situadas a la sombra de la Cordillera de los Andes, lo que constituye un pintoresco telón de fondo para cualquier cata de vino. Hay tres regiones vinícolas en Mendoza: Maipú, la más cercana a la ciudad de Mendoza y por lo tanto la más fácil de visitar, Luján de Cuyo, mi zona favorita, y el Valle de Uco, que es hermoso, hermoso, hermoso.

Cataratas de Iguazú

Despertar con el estruendo atronador de las casi 300 cataratas que conforman las Cataratas del Iguazú, un día deambulando por las pasarelas que se entrelazan entre sí y, a veces, debajo de ellas, es algo increíble. La Garganta del Diablo es alucinante. Se puede llegar a esta cima de 70 metros de profundidad a través de una pasarela de 1 kilómetro de largo. Es lo más lejano que se puede ver en Iguazú, pero vale la pena.

El Chaltén

Las parejas más aventureras podrían considerar una luna de miel en la Patagonia. El Chaltén, la capital del trekking en la Patagonia, es el lugar para comenzar. Desde aquí, se pueden elegir caminatas de diferentes dificultades que te acercan a las montañas del Fitz Roy y del Cerro. 
Si bien el trekking es la principal carta de presentación de El Chaltén, este pequeño pueblo (población: 1.600 habitantes) también cuenta con bicicletas de montaña, rafting y cabalgatas. Después de toda esa actividad, también hay mucha cerveza para recompensarte: para ser un pueblo tan pequeño, El Chaltén tiene una cantidad sorprendente de cervecerías artesanales.

San Antonio de Areco

Aprende más sobre estos vaqueros argentinos, compra artículos de cuero hechos a mano. Alojate en una de las hermosas estancias de la zona y experimente los encantos de la vida rural en Argentina. Este destino de luna de miel en Argentina es para aquellos que buscan relajarse con algo de cultura.

Salta

Invierte un tiempo en la ciudad de Salta o vete incluso más lejos, a  Purmamarca, para ver el Cerro de los Siete Colores, un pastel de capas de colores pastel que resplandece al atardecer. 
En Tilcara, compra mantas y cerámica de colores hechos a mano en los mercados callejeros, o explora el Pucará de Tilcara, un fuerte pre-incaico. 
Si llegas a esta parte de Argentina, entonces debes visitar la "otra" región vinícola de Argentina, Cafayate. La región es famosa por su frutal variedad Torrontés. Hay muchas bodegas para visitar, así como la atractiva ciudad de Cafayate. Esta área es más desafiante y más remota ¡Es mi parte favorita de Argentina! 

Esteros del Iberá

Las parejas amantes de la naturaleza deben pasar tiempo en los Esteros del Iberá y explorar los humedales que están a la par con el más conocido Pantanal de Brasil. 
Los humedales son el hogar del carpincho, el caimán, los monos aulladores negros, el lobo de crin, los ciervos y más de 300 especies de aves. Pasa cada día de tu luna de miel observando la naturaleza en esta área protegida.

Bariloche

Ubicada en el norte de la Patagonia argentina, no puedes dejar de sentirte romántico en esta ciudad con sus edificios de chalets de estilo suizo y sus interminables vistas al lago. 
El centro de la ciudad de Bariloche es pequeño y fácil de recorrer, esta es la capital del chocolate de Argentina. Hay muchas caminatas, pesca, kayak y otras actividades al aire libre en el Parque Nacional Nahuel Huapi, el parque nacional más antiguo de Argentina.