Paisajes increíbles, calles que atrapan en el tiempo, espejos que reflejan el cielo y una cultura ancestral que vive en su gente y en cada rincón de Bolivia. No lo piensen más y ¡anímense a tener una luna de miel inolvidable!
Si una de sus metas es seguir siendo una pareja aventurera hasta en su luna de miel, entonces esta catarata ubicada en el interior del Parque Nacional Noel Kempff podría ser una buena opción. El parque que lo alberga es considerado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y se encuentra al noreste del departamento de Santa Cruz. El senderismo es el deporte perfecto para llegar hasta la catarata de más de 80 metros de altura, sentir sus aguas, ver el arcoíris y maravillarse con todo el esplendor del lugar. ¡Será un verdadero trabajo de equipo!
Construcciones coloniales con sus románticos balcones y sus pisos empedrados no pasarán desapercibidos en su recorrido por La Paz: como, por ejemplo, la conocida calle Jaén. Observarán a detalle la Plaza Murillo y las construcciones que la rodean: la Catedral Basílica de Nuestra Señora de La Paz, Palacio de Gobierno de Bolivia, Congreso Nacional. La ciudad los deslumbrará desde el mirador Killi Killi y los enamorará aún más cuando paseen por el teleférico. La Iglesia de San Francisco será una de los edificios históricos que no podrán dejar de visitar, porque contiene en cada rincón detalles que simbolizan la unión de lo barroco con lo andino. Si quieren obtener fotos con un escenario de ciencia ficción, a menos de 30 minutos desde la Paz llegarán al Valle de la luna.
Pasear alrededor de sus caminos y conocer sus edificios coloniales será una experiencia inolvidable. Sus calles adoquinadas los invitarán a detenerse para obtener espectaculares fotos luciendo tu modelo de vestido de noche, empacado para la ocasión. En Plaza 10 de Noviembre conocerán la Catedral de Potosí de estilo barroco y neoclásico, en donde si gustas podrías dejar una réplica de tu ramo de flores naturales y visitar el museo y el campanario. La Casa de la Moneda de estilo barroco con hermosos patios internos, la Real Hacienda y el Cabildo no los dejarán decepcionados.
Esta ciudad se encuentra a orillas del famoso y legendario Lago Titicaca. Aprovechen y recorran tranquilamente cada uno de sus rincones: aprecien los detalles que conforman la Basílica de Nuestra Señora de Copacabana y unan sus argollas de matrimonio como agradecimiento por tanto amor, visiten la avenida 6 de Agosto que los llevará hasta el lago y deténganse a probar los platos típicos en algunos de los restaurantes de la zona. Y vayan también al Museo del Poncho o el Museo de Pacha Uta.
Este destino natural es compartido por Bolivia, Brasil y Paraguay. Y en el lado boliviano se encuentra en el departamento de Santa Cruz. En su recorrido a pie, en 4x4, a caballo o en lancha no dejarán de admirar sus bosques, lagos, ríos, lagunas y toda la biodiversidad que se vive en El Pantanal. ¡No se arrepentirán!
Este espejo de agua considerado el lago navegable más alto del mundo se encuentra entre Perú y Bolivia. Durante su paseo por el lago o en las caminatas por sus islas, no pasará ningún minuto sin que se maravillen por la riqueza natural que se ofrece a los visitantes. La Isla del Sol y la Isla de la Luna son dos lugares a los que tampoco podrán dejar de ir para conocer más sobre el significado del lago y el trabajo de sus comunidades.
Tendrán uno de los mejores fondos para las fotografías que planean tomarse durante su luna de miel, gracias a esta laguna que no solo destaca por el bello paisaje que lo rodea; sino también por la coloración de sus aguas, que revela un rojo suave o más intenso según la ocasión. Esto se debería a la pigmentación de algunas algas. Los flamencos andinos y las aves migratorias completarán su foto de postal.
Tener parte del cielo a tus pies será un sueño hecho realidad, porque no solo lo sentirás como cuando recibiste el anillo de compromiso de oro blanco, sino que en esta oportunidad realmente lo verás junto a la persona que amas. Los dos se convertirán en testigos de este regalo maravilloso de la naturaleza conocido como “efecto espejo”, que ocurre en este desierto de sal cada vez que llueve entre enero y principios de marzo. Muy cerca del Salar se encuentra también la Isla de Incahuasi en donde podrán apreciar cactus gigantes de hasta 10 metros de altura.
Quienes somos I Condiciones de reserva I política de privacidad I términos y usos de la web I política de cookies I Contacto ELISABET LOPEZ GUTIERREZ / Agencia de viajes, con licencia: CICLM-45006-03 / reservas@maravillosomundo.com © Todos los derechos reservados.