Ese país de contrastes, cultura y tradición será una buena opción para convertirse en el principal destino para celebrar su luna de miel. Anímense a ser parte de lo que Colombia, el país del café y el vallenato, tiene para ofrecerles.
El ambiente de esta ciudad colombiana los invitará a perderse por sus calles, explorar sus espacios culturales, degustar sus platos típicos y descansar muy cerca de las aguas cristalinas de sus playas. Porque en este Patrimonio Histórico de la Humanidad será imperdible disfrutar de la alegría de su gente a lo largo del día, gozar de un atardecer espectacular desde el Castillo de San Felipe de Barajas y enamorarse de sus noches.
Los colores que se observan en las aguas de Caño Cristales son el principal atractivo de este río que se encuentra en La Macarena. Colores que son todo un espectáculo de belleza, como los ramos de flores naturales colocados a lo largo del camino de ingreso al lugar de recepción. Para llegar podrán tomar vuelos directos desde Cali, Villavicencio, Bogotá y Medellín hasta La Macarena, para después hacer un recorrido por lancha por el río Guayabero, luego por tierra en un vehículo, para finalmente prepararse a caminar con sus zapatos de trekking.
Este bosque seco tropical se encuentra en el departamento de Huila y se puede a él llegar desde diferentes partes de Colombia, siendo una de las distancias más cortas las 6 horas en bus desde Bogotá hasta Neiva, y desde ahí, casi 2 horas adicionales hasta el desierto. Este espacio los ayudará a conectarse con la naturaleza, a olvidarse por unos días del ruido de la ciudad y de la rutina, y a concentrarse en su luna de miel en Colombia con el estilo que prefería.
En el Desierto de la Tatacoa contarán con guiado especial para la hora del trekking al lugar conocido como Cuzco, donde también visitarán su observatorio astronómico y se atreverán a ingresar a su laberinto. En el Valle de los Deseos cada uno armará su torre de piedras, pedirá su deseo y esperará a que pronto se cumpla cuando el viento logre tumbarlas. En Los Hoyos explorarán el sendero y se darán un merecido chapuzón en su piscina natural.
Lugar paradisíaco que les ofrecerá la oportunidad de ver un espectáculo maravilloso en el que las ballenas serán las protagonistas, principalmente entre junio y septiembre. Desde la cabaña que seleccionen para hospedarse gozarán de una vista sinigual del mar, la arena, el cielo y la abundante vegetación que envuelve la isla. En sus recorridos por sus playas e islotes apreciarán la belleza y la fauna que esconde Gorgona. Descansarán de la caminata bajo la sombra de alguna de sus palmeras, pasearán en bote para conocer todos los rincones, visitarán la cárcel antigua para ver cómo la naturaleza se presenta en cualquier lugar, bucearán y practicarán otros deportes acuáticos permitidos en la zona.
Con este viaje vivirán una luna de miel como siempre la anhelaron: nadarán en el Parque Westview, el Parque Regional de Mangle Old Point, el Acuario Natural de Haynes, la Isla de Johnny Cay. Practicarán deportes acuáticos y observarán de cerca las especies marinas durante el snorkel o el buceo. Se adentrarán en busca del tesoro pirata en la Cueva de Morgan y se tomarán más de una fotografía dentro de la réplica del barco pirata. Cabalgarán en busca de aventuras y mirarán cada detalle de la isla desde un carro de golf. Conocerán un poco más sobre la historia de la isla con una visita a la Casa Museo Isleña y cerrarán la noche con dos buenas copas del cóctel tradicional conocido como “coco loco”.
Para olvidarse de todo y entregarse a la sencillez de un lugar donde la naturaleza se convierte en reina y señora, atrévanse a conocer La Guajira: el hogar de la comunidad indígena Wayúu. En este espacio que se encuentra al extremo noreste colombiano verán como el desierto se une con el mar en las Dunas del Taroa, subirán al faro de Cabo de Vela para no perderse ningún detalle de sus alrededores. Visitarán Punta Gallina y Palomino: estos dos últimos separados por 9 horas de distancia en auto. Pero valdrá la pena el viaje.
Admirarán las esculturas de Fernando Botero en la plaza que lleva su nombre y en el Museo de Antioquia que se encuentra al frente, cerca del Palacio de la Cultura Rafael Uribe; descansarán un rato en la Plaza de Cisneros mientras saborean un dulce típico; recorrerán el “Pueblito Paisa” en el Cerro Nutibara, una réplica de un pueblo con iglesia, casas, caminos y parques; subirán a alguno de los metrocables (red de teleféricos) para trasladarse y gozar de una vista impresionante de Medellín. Además, se relajarán en el Parque Regional Ecoturístico Arvi practicando trekking, paseando en bicicleta, disfrutando un picnic y explorando la naturaleza.
Podrán navegar en lancha en su río para contemplar el cielo, los árboles y la fauna de Nuquí. Se bañarán en sus playas de aguas cristalinas, bucearán, pescarán o practicarán algún otro deporte acuático. En la compañía de un guía se adentrarán a la selva para conocer más de su flora y fauna. Durante los meses de agosto y principios de octubre tendrán la suerte de ver a las ballenas jorobadas. Y antes de echarse en las hamacas de sus hospedajes para relajarse conversando y brindando por su felicidad, no dejen de relajarse un poco más en las aguas termales.
Si aman los colores vivos en todo su esplendor no puede dejar de comprar sus pasajes, separar su alojamiento y partir rumbo al pueblo de Guatapé en Antioquía (a casi dos horas desde Medellín) para caminar por sus calles, fotografiar sus coloridas y artísticas viviendas, pasear en bote en sus lagos y subir al peñón de 220 metros de altura para obtener una vista espectacular lleno de verde, turquesa y azul. ¡No se lo pierdan!
Quienes somos I Condiciones de reserva I política de privacidad I términos y usos de la web I política de cookies I Contacto ELISABET LOPEZ GUTIERREZ / Agencia de viajes, con licencia: CICLM-45006-03 / reservas@maravillosomundo.com © Todos los derechos reservados.