Hay cosas de Guatemala que jamás se olvidan: el olor de una tortilla recién hecha, la embestida a todos los sentidos de un mercado callejero típico, el placer de nadar en una cascada tras una sudorosa caminata por la selva, la gente que se conoce en ruta y que deriva en amistad para toda la vida. Pero quizá lo más emocionante sea vivir la experiencia del rico patrimonio maya.
Algunos lo conocen como uno de los Lagos más bonitos del mundo, denominado también el Lago de los siete colores. El Lago de Atitlán se encuentra rodeado de 12 pequeños pueblos llamados como los 12 apóstoles (San Pedro, San Juan…). Con un paisaje increíble, el Lago Atitlán se encuentra rodeado por 3 volcanes: Volcán de San Pedro, Volcán de San Lucas y el Volcán de Santiago. El primer pueblo que el turista se encuentra una vez llega al Lago es Panajachel, de ahí en lancha se pueden visitar el resto de pueblos de alrededor ya que se encuentran a poca distancia.
Semuc es un enclave natural, un puente natural de piedra caliza que tiene unos 490 metros, dispone de una serie de pozos de diferentes tamaños que provienen de manantiales, su agua es totalmente cristalina y va cambiando de color en función de la estación del año. A parte de esta gran riqueza ecológica, Semuc Champey también cuenta con riachuelos y cataratas.
Parque natural y ciudad maya, la más grande de la civilización maya del período clásico y uno de los mayores nacimientos arqueológicos. Es conocido a nivel internacional y se considera una de las principales atracciones turísticas de Centroamérica. Tikal dispone la pirámide más alta llamada: Templo IV de la Serpiente y cuenta con más de 70 metros de altura. En esta ciudad maya llegaron a vivir más de 59.000 personas durante centenares de años. Dicen que el posible fundador fue Yax Enh Xook y cuya tumba se data del año 60. Dicha zona se data de que fue abandonada a finales del siglo X. El parque de Tikal está ubicado en la región de Guatemala llamada el Petén.
Otros de los encantos de Guatemala es Río Dulce, río ubicado en la pequeña ciudad de Livingston. Tiene conexión con el Lago de Izabal y con el Mar Caribe. Tiene más de 33 millas donde conviven gran variedad de especies marinas. Es uno de los principales destinos turísticos para los visitantes que llegan a conocer Guatemala. En esta misma zona de Río Dulce vale la pena conocer otros sitios de interés: Castillo de San Felipe, Lagunitas Salvador, Siete Altares…y en especial la ciudad de Livingston. Ésta última es una pequeña ciudad garífuna, situada en la desembocadura del Río.
Chichicastenango, es una ventana abierta a la tradición indígena, un antiguo cruce de caminos para los mayas de etnia quiché que pueblan la zona y un lugar cargado de espiritualidad. La ciudad, rodeada de valles y montañas, puede parecer aislada en el tiempo y el espacio del resto del país, sobre todo cuando la niebla envuelve sus tejados y sus estrechas calles adoquinadas. El colorido mercado, que se celebra todos los jueves y domingos, es un lugar perfecto para comprar recuerdos, especialmente si se buscan tejidos exquisitos o máscaras de madera tallada.
Quienes somos I Condiciones de reserva I política de privacidad I términos y usos de la web I política de cookies I Contacto ELISABET LOPEZ GUTIERREZ / Agencia de viajes, con licencia: CICLM-45006-03 / reservas@maravillosomundo.com © Todos los derechos reservados.