En Paraguay la colorida tierra roja, su selva bravía, sus caudalosos ríos, su idioma guaraní armonioso, sus centros artesanales, su música y su sincera hospitalidad, le darán ciudadanía paraguaya al turista.… País de Maravillas.
Asunción es como el tereré, la omnipresente bebida de yerba mate: puede que te resulte extraña al principio, pero poco a poco irás cogiéndole el gusto y hasta te pesará tener que despedirte de ella.
Te sorprenderá la majestuosidad de los edificios históricos más importantes, situados alrededor de la Plaza de Armas, como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, el Cabildo, el Panteón Nacional de los Héroes o la Casa de la Independencia, que denotan el respeto y el orgullo de los paraguayos por su pasado. Si quieres disfrutar de la mejor puesta de sol en Asunción, el lugar idóneo es la Costanera, el paseo marítimo que bordea el río Paraguay.
¿Un secreto? Sube los escalones de la Loma de San Jerónimo, una colorida barriada típica donde serás bienvenido y podrás degustar un sabroso chipá (pan de queso).
Vestigios del pasado colonial español, estas imponentes ruinas son mudos testigos de la difícil convivencia forzosa entre jesuitas y guaraníes. Construidas en el siglo XVII, entre sus gigantescos muros de piedra habitaban comunidades de hasta 3000 personas. Paséate entre sus edificios de techos abiertos al cielo y escucha las historias que las piedras anaranjadas por el sol tienen que contar de sus habitantes, antes de que fueran abandonadas en la segunda mitad del siglo XVIII. En 1993 estas misiones fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Si decides conocer la “perla del sur” de Paraguay, que hace frontera con la ciudad argentina de Posadas, te encontrarás con un importante destino turístico para los locales que buscan divertirse, ir de compras o tomar el sol en la playa fluvial de San José. Aquí te esperan centros comerciales y tiendas con algunos de los precios más bajos del mundo, mientras que la oferta de bares y discotecas se acrecienta cada año. La mejor época para visitarla es durante los Carnavales, donde recogiendo las tradiciones del cercano Brasil, las calles se convierten durante días en una gigantesca fiesta.
Si eres de los que escapan de las aglomeraciones y prefieres la naturaleza y la aventura, querrás responder a la llamada de las vastas e inexploradas extensiones del Gran Chaco. Densos bosques y áridas llanuras ocupan una gigantesca parte del país, extendiéndose hasta las vecinas Bolivia y Argentina. En estas planicies se celebra el Trans Chaco Rally, el mayor evento deportivo del país y una dura prueba para sus participantes.
A pesar de su clima extremo, estas llanuras están llenas de vida salvaje: jaguares, pumas, tapires y cientos de especies de aves se concentran en el Parque Nacional Defensores del Chaco.
Esta pequeña localidad a 48 km de Asunción es perfecta para una escapada de la capital… si no te asustan los fantasmas. Se han reportado multitud de fenómenos sobrenaturales que no hacen más que acrecentar su leyenda. Es un lugar muy interesante que ver en Paraguay.
El principal atractivo turístico de la ciudad es el Templo de San Buenaventura, un edificio barroco del siglo XVIII construido por los propios pobladores de esta plaza.
No te vayas sin subir al vecino cerro Yaguarón, donde aparte de una magnífica panorámica de las verdes planicies, podrás contemplar en lo alto unas huellas atribuidas a Santo Tomás. Se dice que si tus pies encajan en ellas el día de Viernes Santo, te sonreirá siempre la fortuna y el amor.
San Ber, como se la conoce cariñosamente, es la población vacacional de los paraguayos, con la playa fluvial más próxima a Asunción y donde todos quieren ir durante el verano austral, de diciembre a marzo. Comenzó siendo una colonia alemana y suiza en el siglo XIX, como denotan sus casas coloniales de influencias centroeuropeas. Hoy los restaurantes y locales de ocio se codean con estas antiguas edificaciones, ocupando las orillas del Lago Ypacaraí. Disfruta de alguna de sus playas con un cóctel en la mano y quizá te confundan con un paraguayo más disfrutando de unos días de vacaciones.
Dejamos para el final lo más impactante: las cataratas más grandes del mundo y, para muchos, también las más bellas. Un claro indispensable que ver en Paraguay. Situadas en el triángulo entre el país, Brasil y Argentina, hay que dejar atrás Ciudad del Este y sus incontables centros comerciales para maravillarse ante este espectáculo de la naturaleza.
Las oirás antes que verlas, tal es la fuerza del agua. Tanto desde la parte brasileña como desde la argentina, podrás ver y sentir el rugido de 250 cataratas de diversos tamaños, siendo la más espectacular la conocida como Garganta del Diablo. Explora a pie los diferentes senderos para disfrutar de diferentes panorámicas, y si te atreves, navega en barco hasta la base de las cataratas, o contempla este espectáculo natural a vista de pájaro desde un helicóptero. Todas las perspectivas dejarán maravillado hasta al viajero más veterano.
Quienes somos I Condiciones de reserva I política de privacidad I términos y usos de la web I política de cookies I Contacto ELISABET LOPEZ GUTIERREZ / Agencia de viajes, con licencia: CICLM-45006-03 / reservas@maravillosomundo.com © Todos los derechos reservados.